- Juan Bautista Diamante
- Juan Bautista Diamante, (Madrid, 1625 - ibídem, 1687), dramaturgo español del Siglo de Oro. Hijo de un mercader de origen griego-siciliano y de madre portuguesa, estudió en Alcalá de Henares. Su juventud fue pendenciera y agitada, llegando incluso a asesinar a un hombre. Su padre le libró de la cárcel indemnizando a su viuda. Siguió la carrera militar. Obtuvo el hábito de la Orden de San Juan, y en ella el priorato y encomienda de Morón. Caballero de esta Orden era ya en el año de 1660, cuando concurrió al certamen poético, celebrado en Madrid, para festejar la traslación de la imagen de nuestra señora de la Soledad a su nueva capilla. Escribió unas Décimas y un Romance, que fueron premiados. Ticknor afirma que entró en religión. Trabajó como dramaturgo para las cortes de Felipe IV y Carlos II escribiendo zarzuelas y piezas ligeras que han sido olvidadas. Perteneció a la escuela de Pedro Calderón de la Barca, pero, frente a la habitual fecundidad de otros dramaturgos contemporáneos, su obra es bastante reducida en número aunque no en calidad; empezó a dar obras al teatro por los años de 1557. El honrador de su padre quizá sea la primera, impresa en la parte once de Comedias de Varios; Madrid, 1659. Fue sucesivamente dando al público otras muchas piezas dramáticas, que se imprimieron, ya sueltas, ya en los tomos siguientes de la Colección de Varios. En 1670 y 1674 publicó en dos volúmenes veinte y cuatro de ellas. Con otros ingenios escribió obras a medias; por ejemplo, el 9 de agosto de 1677 estrenó El gran cardenal de España Fr. Francisco Ximénez de Cisneros, obra que había compuesto con Pedro Francisco Lanini y Sagredo. Escribió en colaboración, además, con Matos Fragoso, Agustín Moreto, don Juan Vélez de Guevara, Villaviciosa, Avellaneda y otros notables autores que sin duda le honraron y distinguieron con su amistad.
Enciclopedia Universal. 2012.